Magdalena Milpas Altas sigue sumido en el dolor debido a la muerte de 12 integrantes de una familia, 6 niños y 6 adultos, quienes perecieron por inhalación de monóxido de carbono en un incendio que ocurrió en una vivienda en la zona 5 de ese municipio de Sacatepéquez.
El siniestro ocurrió en horas de la madrugada del pasado martes 6 de septiembre, cuando una olla de maíz en el fuego habría ocasionado un incendio en la vivienda en la cual se acumuló monóxido de carbono que acabó con la vida de 12 integrantes de la familia Gómez Bautista.
Se cree que las personas habían dejado el maíz cocinándose, pero una chispa habría caído en leña que tenían almacenada allí y eso desató las llamas.
Los cuerpos de las víctimas fueron encontrados en las camas de la habitación y pese a los esfuerzos de los vecinos, no pudieron hacer nada para rescatarlos con vida.
A la media noche del martes pasado, los cadáveres de los 12 integrantes de la familia llegaron a Magdalena Milpas Altas para el velatorio.
Lea también: “Lamentamos el deceso de cada uno de ellos”: La oración de los bomberos por tragedia en Magdalena Milpas Altas
Los cuerpos de los 6 adultos habían sido llevados a la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Chimaltenango, mientras que los de los niños a la de la zona 3 capitalina y al filo de la medianoche, los féretros fueron llevados a ese municipio en una caravana de siete vehículos.
En el camino otros automotores se unieron al final unos 90 carros ingresaron en caravana al municipio, en donde centenares de vecinos recibieron los cuerpos con velas y aplausos.
Se espera que los cuerpos sean sepultados este jueves 8 de septiembre en el cementerio de la localidad.
El primero en entrar a la casa
Durante el velatorio, Prensa Libre y Guatevisón conocieron la historia de Julio César Méndez, vecino de la familia que murió en el incendio, y contó que él fue el primero que ingresó a la casa durante el siniestro ocurrido a eso de las 2.30 de la madrugada.
Méndez, con lágrimas, recordó las escenas que le tocó vivir en la casa de la familia que murió intoxicada, y relató cómo él y otro vecino ingresaron a la vivienda.
Explicó que en la madrugada escuchó gritos de auxilio de otra vecina, que le pedía ayuda porque la casa de “doña Olga” se estaba quemando.
Recordó que se levantó de la cama y acudió a la casa de sus vecinos y la vio en llamas, pero pensó que ellos había logrado ponerse a salvo; sin embargo, unos familiares de las víctimas dijeron que estos todavía estaban adentro del inmueble.
“Todo estaba oscuro, y no se podía ingresar. Otro vecino me dijo que me alumbraba y que entráramos a la casa”, comentó Méndez.
Fuente: prensalibre.com