La Feria de Vivienda tiene una oferta de 165 mil viviendas y facilidades de créditos para guatemaltecos con salario mÃnimo.
El proceso de comprar una casa propia está siempre asociado con una cuota mensual alta. Sin embargo, a partir de este 2 de septiembre quedó inaugurada la Feria de la Vivienda, en la cual se contempla una oferta de 165 mil viviendas de carácter social que se construirán en todo el paÃs.
Este proyecto quedó inaugurado por el presidente Alejandro Giammattei quien destacó que la actividad muestra los proyectos disponibles dentro de la capital y municipios aledaños. Además, el mandatario anunció que en las próximas semanas se llevará a cabo una feria similar en Quetzaltenango con los proyectos en ese sector.
Luis Castellanos, vicepresidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), indicó que los interesados deben tener ingresos equivalentes a un salario mÃnimo. «Con uno o dos salarios mÃnimos, precalifican a un crédito bancario. Cualquier persona o familia con ingresos equivalentes a un salario mÃnimo podrá acceder a vivienda en zonas urbanas», refirió.
El salario mÃnimo vigente en 2022 es de Q 2,959.24 para actividades no agrÃcolas, Q 2,872.55 para actividades agrÃcolas y Q 2,704.35 para sector maquila.
Subsidio a la vivienda
Según Giammattei, entre los beneficios del subsidio para la vivienda social se garantiza un seguro de despido, seguro de desgravamen y seguro de vida. La Ley de vivienda contempla un subsidio para el interesado en los primeros siete años que dura el préstamo bancario.
«Esta vivienda permite que las personas puedan llegar a adquirir hasta Q 250 mil sin pagar el IVA y hasta Q 540 mil pagando el IVA», detallo Giammattei, refiriéndose al valor de las viviendas.
#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la I #FeriaViviendaSocialGT Transformando Sueños. https://t.co/NPMI8KDbC6
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 2, 2022
La feria ofrece casas o departamentos los cuales se podrán reservar con Q 1,500 y cuyas mensualidades podrÃan rondar en los Q 1,900, dependiendo del proyecto. Los interesados podrán acudir los dÃas citados al Centro histórico, en la Plaza de la Constitución de 8:00 a 17:00 horas y el ingreso es totalmente gratuito, únicamente se solicita el uso de mascarilla y gel.
Fuente: Soy502