Las imágenes que muestra son tres rayos X, de una persona sana, de una vacunada que tuvo covid y una persona no vacuna que se infectó del virus. Se puede notar que tanto la persona sana como la vacunada tienen caracterÃsticas similares en sus pulmones. Sin embargo, la persona recuperada del covid sin haber sido vacunada muestra daños en sus pulmones.
Su mensaje es que, aunque la vacuna anticovid no evita la infección del coronavirus, sà previene los efectos a largo plazo como el mostrado en los pulmones.
De acuerdo con el Centro John Hopkins, el Covid-19 puede causar complicaciones pulmonares como neumonÃa y, en los casos más graves, SÃndrome de Dificultad Respiratoria Aguda o SDRA. La sepsis, otra posible complicación del coronavirus, también puede causar un daño duradero a los pulmones y otros órganos.
Explica que en casos graves de Covid-19, la infección desciende por el tracto respiratorio hasta los pulmones, donde puede causar neumonÃa. Si contrae neumonÃa, es posible que sus pulmones no puedan suministrar tanto oxÃgeno al torrente sanguÃneo, por lo que es posible que necesite tratamiento hospitalario.
También indica que una de las formas en que el coronavirus puede evitar que los pulmones funcionen correctamente es dañando pequeños vasos sanguÃneos en los pulmones. Esto puede hacer que se acumulen coágulos de sangre y lÃquido en los pulmones, lo que significa que son menos capaces de llevar oxÃgeno al cuerpo. El enfermo debe estar alerta a ciertos sÃntomas del covid como latidos cardÃacos rápidos, dificultad para respirar o dolor en el pecho, y debe reportarlo inmediatamente al médico para su debido tratamiento.
Fuente: Soy502