Según los monitoreos se ubica al norte de Centroamérica.
Por su cercanÃa a Guatemala, este sistema continuará favoreciendo el ingreso de humedad y nubosidad, persistiendo los nublados en el perÃodo con lloviznas/lluvias intermitentes sobre el paÃs, según lo describe el boletÃn meteorológico del Instituto nacional de sismologÃa, vulcanologÃa, meteorologÃa e hidrologÃa (Insivumeh).
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE JUNIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/YZY4LRjyPm
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 21, 2024
La saturación de agua en los suelos y las condiciones meteorológicas que puede generar este sistema, mantienen la posibilidad de crecidas de rÃos, inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la red vial y descenso de lahares en los volcanes Fuego y Santiaguito.
#Guatemala Lluvias generan inundación en viviendas ubicadas en lotificación El Rincón de Jesús, aldea El Rincón del municipio de Amatitlán, Guatemala.
Créditos: Juan Luis Santos, Técnico de Campo. pic.twitter.com/AV50XSqkVT
— CONRED (@ConredGuatemala) June 21, 2024
Por lo anterior,la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda a la población:
– Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
– Elaborar o revisar el Plan Familiar de Respuesta.
– Preparar una mochila de las 72 horas que contenga botiquÃn de primeros auxilios.
– Asegurar techos, puertas y ventanas en su vivienda.
– Para evitar inundaciones en su vivienda, realizar limpieza de drenajes, desagües y cunetas.
– Manejar con precaución y verificar las condiciones del vehÃculo.
– Si identifica alguna situación de emergencia o desastre, active el Sistema CONRED, reportando a los cuerpos de socorro, autoridades de su localidad o llamando al 119 de CONRED.
Fuente: publinews.gt