El expresidente de Guatemala falleció a los 71 años de edad, tras padecer una enfermedad terminal.
Álvaro Colom, expresidente de Guatemala, falleció el lunes 23 de enero, se confirmó en círculos políticos. Quién gobernó el país con el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), padecía de cáncer desde hace varios años.
Colom, de 71 años, estuvo casado con Sandra Torres y juntos tomaron la dirección de la UNE para conquistar el poder en las elecciones de 2017. El exmandatario era ingeniero de profesión y desempeñó diversos cargos en el sector público.
Colom fue encarcelado y tenía pendiente un proceso legal por el caso Transurbano, por el que también fueron acusados gran parte de su Gabinete de Gobierno.
Reacciones de políticos y allegados
Tras confirmarse el deceso del expresidente, políticos y personas cercanas al exgobernante expresaron su pesar.
«Lamento profundamente la muerte del expresidente Álvaro Colom. Hombre de profundas convicciones democráticas, de una gran sensibilidad social y promotor de la paz. Mis condolencias a su familia y amigos», escribió en su cuenta de Twitter el diputado Orlando Blanco, quien hizo gobierno con Colom.
«Esta noche ha fallecido el Presidente Álvaro Colom. Lamento su deceso y me uno en oración por su descanso eterno», fue otra de las expresiones de pesar de quien fuera ministro de Gobernación en el gobierno de la UNE, Carlos Menocal.
«Es con mucha tristeza que recibo la noticia del fallecimiento de Álvaro Colom Caballeros, expresidente de la República. Un hombre bueno, íntegro, con un gran sentido de solidaridad social. Mis más sentidas condolencias para sus hijos y toda su familia», anotó el político Edmond Mulet.
Fuente: republica.gt