Video: Reo en Mariscal Zavala estaba vinculado a un caso contra fiscal en zona 9

Guatemala

El reo asesinado en Mariscal Zavala y el reo acusado del crimen, están vinculados al atentado en contra de la fiscal Mirian Reguero.

Daniel Humberto Obrego Milán, alias «Pocoyó», fue asesinado en el interior de la cárcel Mariscal Zavala durante la mañana del sábado 4 de enero.

Obrego fue capturado el 15 de diciembre de 2024, por una orden de captura vigente en su contra por el delito de asesinato, vinculado al ataque en contra de la fiscal Mirian Reguero, registrado el 27 de marzo de 2024, y estaba en prisión provisional, ya que la audiencia de primera declaración estaba programada para esta semana.

El reo asesinado compartía celda con Jairon Geovany Mendoza Castañeda, quien fue capturado en julio de 2024, también vinculado al ataque en contra de la fiscal y en donde murió la mamá y un guardia de seguridad de Reguero.

Según información compartida, los dos reos, pertenecen al Barrio 18 y junto a otros ya capturados, participaron en el atentado.

El Ministerio Público indicó que no podía compartir más información del caso, ya que el mismo continúa bajo reserva judicial. Mientras, el Ministerio de Gobernación, considera que Mendoza cuenta con información valiosa sobre el caso, por lo que será trasladado hacia otra prisión por motivos de seguridad.

Los capturados
Por el ataque a la fiscal Reguero el 27 de marzo de 2024, había cuatro personas capturadas.

Daniel Humberto Obrego Milán, alias «Pocoyó» (asesinado), Jairon Geovany Mendoza Castañeda (acusado del crimen), Daniel Castro y Walfred Leiva, estos dos últimos capturados en abril de 2024 y ligados a proceso penal por el atentado.

La investigación ha señalado que el Barrio 18 orquestó el ataque en contra de la fiscal por un supuesto ajuste de cuentas. Ese fue el segundo atentado que sufrió Reguero, pues el primero ocurrió en octubre de 2022.

Fiscal capturada
Luego, 15 días después del ataque a Reguero, el Ministerio Público arrestó a la fiscal por los delitos de abuso de autoridad, responsabilidad de funcionarios públicos y lavado de dinero.

En un comunicado, el Ministerio Público informó que la captura de la fiscal es por una investigación que inició en 2022, luego del primer atentado que sufrió en su contra.

Ese primer atentado se registró en octubre de 2022 y la Fiscalía de delitos de Narcoactividad empezó la investigación.

«A raíz de esa investigación, se advirtió de la presunta participación de la fiscal en la comisión de los delitos mencionados y el juez contralor ordenó su captura», aseguró el MP.

Fuente: Soy502