UNE responsabiliza a Bernardo Arévalo por la situación del país
11 de octubre de 2023
La organización política señala a Bernardo Arévalo por la violación a los derechos de los guatemaltecos, debido a las manifestaciones.
El partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) emitió un nuevo comunicado, en el cual acusa al presidente electo, Bernardo Arévalo, de incitar al publico al vandalismo.
En el texto se señala al también diputado de incidir en la “situación en la que hemos estado sumergidos por más de 8 días”. Asimismo, lo responsabiliza de “los atropellos a la vida, libertad, educación, salud y comercio, derivado del clima de inseguridad y afectación al derecho de libre locomoción de los guatemaltecos”.
En el documento, se hace ver que esa organización política reconoce el derecho a la manifestación pacífica, pero “condena los bloqueos ilegales y actos vandálicos”.
En ese contexto, llama a la Corte de Constitucionalidad (CC) a decretar la debida ejecución de amparos que ordenan al Gobierno a actuar para evitar tales acciones y despejar las carreteras que están tomadas por los manifestantes.
“Guatemala se encuentra sitiada por vándalos y el comercio está teniendo grandes pérdidas económicas, que repercuten en desabastecimiento y subida de precio de la canasta básica”, reza el texto.
El Comité Ejecutivo de la UNE también enumera otros efectos negativos, que, en su opinión, tendrían las protestas que están en marcha. Entres estas destacan la puesta en riesgo de empleos y presiones para el cierre de negocios.
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Político Unidad Nacional de la Esperanza ante la grave situación de seguridad interior que vive el país y del incumplimiento de las autoridades del Organismo Ejecutivo, al pueblo de Guatemala y a la Corte de Constitucionalidad, hace saber: pic.twitter.com/7s4h2Ewysz
— Partido Une (@PartidoUne) October 10, 2023
Exige al Gobierno presentar denuncias
La UNE al igual que el partido Valor exigió al presidente Alejandro Giammattei actuar ante la supuesta intervención extranjera en las manifestaciones.
La organización política requirió al mandatario presentar las denuncias correspondiente, ya que dice tener pruebas en su poder sobre el financiamiento de otros países para los bloqueos. “El diálogo no exime la responsabilidad penal por los graves delitos cometidos”, se lee en el comunicado.
Fuente: SOY502