Imágenes aéreas y desde otras perspectivas muestran los severos daños del hotel en construcción que fue destruido por el mar en Sipacate.
Durante el fin de semana, el oleaje incrementó en el PacÃfico y dejó daños en su paso. Uno de los casos que más sorprendió a los guatemaltecos fue el de un hotel en construcción, el cual parte de su estructura de la fachada fue destruido y arrastrado por las fuertes olas del mar.
Rodolfo GarcÃa, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) señaló que normalmente el promedio de altura de oleaje en las costas del PacÃfico se mantiene entre 1.30 a 1.70 metros. Sin embargo, las olas alcanzaron hasta 1.90 metros.
Esto se sabe del hotel dañado
Por aparte, Soy502 consultó con Walter Nájera, alcalde de Sipacate, para conocer más detalles de la situación de temor que viven los pobladores de ese lugar, e informó que el hotel está situado entre las playas Los Pinos y la Empalizada, Escuintla, sin embargo, este aún no habÃa sido inaugurado debido a estaba en construcción.
Asimismo, las autoridades municipales externaron que después de varios años, estas fuertes olas han vuelto a provocar daños en la costa, pues un suceso como este no se veÃa desde hace más de 10 años.
Nuevas imágenes de los daños que provocó el incremento de oleaje en un hotel en construcción en Sipacate
Video: @soy_502 pic.twitter.com/t1i6UsUBBG— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) May 30, 2023
«Ayuda en el sector»
Debido al intenso oleaje, personas han colaborado colocando sacos de arena, lo cual permitirá formar un barricada y asà las olas puedan golpear esa barrera, para evitar más daños en la infraestructura del hotel.
Tomas aéreas del hotel que sufrió daños por el incremento del oleaje en Sipacate.@soy_502 pic.twitter.com/A0pvQoDCF8
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) May 30, 2023
Las dramáticas imágenes: Mientras que un segundo audiovisual, el cual fue captado con un dron muestra desde otra perspectiva la estructura del hotel y lo destruido que quedó. Asimismo, se logra observar hasta la fuerza de las olas y que estás han llegado hasta la superficie.
Fuente: SOY502