El Ministerio de EnergÃa y Minas instó a los comercializadores de hidrocarburos a establecer libre e individualmente los precios de sus productos y servicios. El MEM instó a las gasolineras para que «libre e individualmente» establezcan los precios de sus servicios y productos. Las autoridades advirtieron que fiscalizarán.
A través de un comunicado, el Ministerio de EnergÃa y Minas (MEM) se refirió a la forma en la que el conflicto entre Rusia y Ucrania podrÃa impactar en los precios e inventarios nacionales e internacionales del petróleo y sus derivados.
«Por el motivo anterior, instamos a los comercializadores de hidrocarburos a establecer libre e individualmente los precios de sus servicios y productos, los cuales, de acuerdo con la Ley de Comercialización de Hidrocarburos (Decreto 109-97)», asegura el comunicado.
Además, se indica que estos deben reflejar las condiciones del mercado nacional e internacional y que se deben evitar las prácticas que limiten la libre competencia.
Anuncian fiscalización
El MEM indicó que las labores de fiscalización y control de calidad y cantidad despachada que se comercializan a nivel nacional se coordinará con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
El documento señala que se encuentran comprometidos con la aplicación de la ley para velar por «su cumplimiento y aplicación sin tolerancia a la especulación o acaparamiento de insumos, en caso contrario se procederá a aplicar las sanciones establecidas en le».
También hicieron un llamado a la población guatemalteca para que mantenga la calma, puesto que existen suficientes inventarios que garantizan el abastecimiento de hidrocarburos en el paÃs.
Niegan incremento en costo de la gasolina
Por su parte, Luis Ayala, viceministro de EnergÃa y Minas indicó que han realizado monitoreos para verificar el precio del combustible y negaron que este se haya incremento en la última semana.
«Hemos estado monitoreando en diversas gasolineras y hemos encontrado que tenemos los mismos precios con los que empezamos la semana. (…) Especialmente estamos pendientes por el tema del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania», indicó Ayala.
«Recomendamos a los guatemaltecos disminuir a los nuestros consumos de combustible, obviamente si tenemos precios más altos pues la forma en la que podemos economizar es reduciendo los consumos, reduciendo los movimientos que tenemos», aseveró Ayala.
Fuente: Soy502