Sismo de magnitud 6.8 causa daños en inmuebles y bloqueos por derrumbes en carreteras (VIDEO)

Nacional

La tranquilidad de la madrugada fue interrumpida por un fuerte sismo. Personas en distintos departamentos se despertaron por el movimiento telúrico. Según el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el sismo ocurrió a las 01 horas con 12 minutos y tuvo una magnitud de 6.8. El epicentro fue las Costas de Escuintla.

A eso de las 01 horas con 50 minutos, hubo la primera réplica de magnitud 5. La segunda fue reportada a las 01 horas con 56 minutos de magnitud 4.8 con epicentro siempre en el departamento de Escuintla.

Daños ocasionados por el fuerte sismo
Sismo causó daños estructurales en instalaciones de la 100 Compañía de Bomberos Voluntarios, ubicada en Ciudad San Cristóbal, Mixco.

Rocas de grandes dimensiones cayeron sobre la carretera en ruta de Retalhuleu hacia Quetzaltenango. En Totonicapán una pared cayó sobre un vehículo. En Sipacate, Escuintla una estructura también cayó sobre un automóvil.

Se reporta el paso temporalmente bloqueado de la Antigua Guatemala hacia San Lucas Sacatepéquez, por derrumbe. Autoridades piden a la población mantener la calma e informarse a través del ente oficial que es Insivumeh.

Recomendaciones
Ante la recomendación de estar siempre alertas, los socorristas sugieren a las familias lo que se debe hacer antes, durante y después de un sismo.

Antes
Prepara junto con tu familia un plan para actuar durante un sismo. Prepara tu mochila de las 72 horas, con artículos de sobrevivencia. Asegúrate de conocer la ubicación y la forma de cerrar los registros de agua, gas y dónde cortar la electricidad.

Mantén siempre listo tú paquete para emergencias con botiquín de primeros auxilios, radio y pilas con repuesto, linterna y pito, reserva de comida y agua, verificando con frecuencia la fecha de vencimiento y su estado y un plástico para la intemperie.

Durante
Mantén la calma. No salgas corriendo, evita el pánico puede ser tan peligroso como el terremoto. Activa tú plan familiar de emergencia. Sigue las rutas de evacuación previamente establecidas. Si estás dentro de una edificación y no puedes salir, busca un sitio seguro para protegerte.

Después
Con personal autorizado, verifica el estado de tú casa o lugar de trabajo antes de reingresar. Si observas grietas, muros inclinados o escuchas crujidos o ruidos de rompimiento no ingreses hasta que tú vivienda haya sido revisada por personal experto.

Fuente: TN23