Samuel Pérez recibió el respaldo de 92 de sus colegas para dirigir el Congreso durante este 2024. Con el respaldo de 92 diputados, quienes votaron a su favor, Samuel Pérez se convirtió en el presidente número 29 del Congreso de la República, en la era democrática.
El jefe de la bancada en la anterior legislatura consiguió los acuerdos necesarios para quedarse con el puesto y suceder a Shirley Rivera, pese a que su bloque fue declarado como independiente. Tal como se preveÃa, este grupo contó con el apoyo de una facción de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y un grupo de Cabal, asà como bancadas minoritarias.
Con esta alianza, se prevé que el gobierno de Bernardo Arévalo tenga algún respaldo en el Congreso, pues tendrÃa apoyo para la aprobación de leyes que contribuyan a ejecutar su plan de trabajo en su primer año de gestión. Asà quedó integrada la Junta Directiva del Legislativo por el perÃodo 2024-2028:
- Samuel Pérez, presidente
- Adim Maldonado, primer vicepresidente
- César Amézquita, segundo vicepresidente
- Nery Rodas, tercer vicepresidente
- Andrea Villagrán, primera secretaria
- Raúl Solórzano, segundo secretario
- César Dávila, tercer secretario
- Juan Carlos Rivera, cuarto secretario
- Sonia Gutiérrez Raguay, quinta secretaria
Alegan ilegalidad
Diputados que presentaron la planilla opositora, cuestionaron la mencionada designación y señalan que la planilla que ganó es ilegal, por estar conformada por diputados que fueron declarados independientes. El primero en hablar al respecto fue Allan RodrÃguez, a quien autoridades indÃgenas de Sololá denunciaron en dÃas recientes por supuestamente ofrecer hasta medio millón de quetzales por cada voto a su favor.
Según el parlamentario, la elección de Samuel Pérez y su planilla contraviene la Ley Orgánica del Congreso. Su intervención no fue bien recibida y fue abucheado por gran parte de los presentes.
Anulan Decreto 1-2024
Sin embargo, la coalición de diputados que logró que la planilla de Samuel Pérez ganara la Junta Directiva del Congreso, presentó una moción privilegiada para anular el Decreto 1-2024 que declaraba independientes a los diputados de Semilla e impedÃa la integración del diputado de Cabal, Julio Héctor Estrada.
Fuente: SOY502