Revelan video completo donde expolítica del partido «Valor» usa arma

Guatemala

En las últimas horas se difundió un video de un incidente armado entre una afiliada de la coalición Valor-Unionista y simpatizantes de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en Tucurú, Alta Verapaz.

Un video compartido en redes sociales muestra los momentos previos al altercado con un arma de fuego entre simpatizantes de la coalición Valor-Unionista y la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en Tucurú, Alta Verapaz.

En las imágenes se observa que simpatizantes del partido UNE arremeten contra el piloto de uno de los vehículos del partido Valor. En el video se observa a varias mujeres agrediendo física y verbalmente al hombre. Además, una de ellas porta un machete.

Una de las simpatizantes de Valor graba con su celular, lo que causa la molestia del resto de mujeres. Una de ellas le arrebata el teléfono para borrar las imágenes y es en ese momento que la mujer saca un arma de fuego y dispara al suelo.

Separada del partido
Posterior al altercado que se hizo viral en redes, la candidata a la presidencia por la coalición Valor-Unionista, Zury Ríos, anunció que la mujer que dispara el arma fue separada del partido y de la campaña electoral.

«He solicitado a la secretaria nacional del partido Valor, licenciada Ingrid Bernat, separar inmediatamente de la campaña electoral a la persona involucrada en los incidentes de Alta Verapaz», aseguró Ríos en el material audiovisual.

Por aparte, Sandra Torres, candidata presidencial del partido UNE, hizo un señalamiento contra la agrupación política Valor-Unionista y exigió que se pida una «disculpa pública».

«Estamos muy preocupados porque resulta que un partido, el partido Valor, es el responsable de ir a atacar a nuestra candidata a la alcaldía en Tucurú, fue amenazada y hubieron disparos (sic). Es una muestra de prepotencia y de violencia política», afirmó Torres.

¿Qué dice el TSE?
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió un comunicado en el que condena los actos de violencia ocurridos en Tucurú, en el departamento de Alta Verapaz, durante un enfrentamiento entre simpatizantes del partido político Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) y del partido Valor.

El TSE recuerda que hace unos días, el 11 de abril, 27 partidos políticos firmaron un acuerdo nacional con los magistrados del TSE para la realización de una campaña ética, pacífica y con valores democráticos. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar un proceso electoral sin violencia, por lo que el TSE hace un llamado a las agrupaciones políticas a que promuevan el diálogo y la tolerancia entre sus seguidores y miembros.

Además, el comunicado advierte que cualquier acción o conducta que amenace la paz durante las Elecciones y ponga en peligro la seguridad de las personas, deberá ser sancionada de acuerdo con los estatutos y códigos de ética de los partidos o en las instancias legales correspondientes.

Fuente: Soy502