Presidente electo se reúne por primera vez con alcaldes quien también asumirán el cargo el 15 de enero
24 de septiembre de 2023
Más de 200 alcaldes electos respondieron a la invitación de las próximas autoridades del Ejecutivo, en lo que constituyó el primer encuentro entre ambos.
Con el fin de dar a conocer detalles de su plan de gobierno y presentar proyectos a futuro, el binomio presidencial electo sostuvo su primer encuentro con alcaldes que asumirán en enero próximo.
Por lo menos 240 jefes ediles atendieron el llamado de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, quienes, acompañados de parte del equipo de transición, hablaron sobre las acciones que pondrían en marcha en los meses de gestión y la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos locales.
La junta se desarrolla más de un mes después de la segunda vuelta, en la cual se eligió a Arévalo como el siguiente mandatario de la República. Antes de eso, no hubo una reunión de este tipo, por lo que había expectativa acerca de cuántos alcaldes aceptarían participar.
En el cónclave hubo jefes ediles de todos los departamentos, pero entre quienes estuvieron ausentes destacaron Ricardo Quiñónez, de Guatemala, y Sebastián Siero, de Santa Catarina Pinula. Ambos enviaron a un concejal en su representación.
Las promesas
Durante su intervención, el presidente electo se refirió a su plan para los primeros 100 días de gobierno. Resaltó que en ese período se prevé trabajar en temas relacionados con el servicio de energía eléctrica. Arévalo hizo ver la necesidad de revisar la tasa de alumbrado público para que “guatemaltecos no paguen más de lo debido”.
También habló sobre invertir en el tratamiento de aguas residuales, generación de trabajo para los jóvenes y evitar la migración. Agregó que habrá “cambios en la inversión pública”. En ese marco, instó a los jefes ediles a buscar socios para proyectos como sistemas de riego y manejo de recurso hídricos. En cuanto al fortalecimiento de la educación, enumeró los siguientes planes:
Dotar de más de 2 millones de computadoras y tabletas electrónicas a establecimientos públicos
Integrar a 540 mil nuevos estudiantes al sistema escolar.
Ampliar la cobertura en el nivel medio
Por su parte, el alcalde electo Jonathan Menkos, quien se proyecta como el próximo ministro de Finanzas, aunque aún no está confirmado, llamó a los alcaldes electos a estar pendientes de la aprobación del presupuesto general de la nación para 2024. “Este presupuesto, junto con su colaboración, será clave para cumplir las propuestas del plan de gobierno”, expresó.
El mensaje del presidente electo, @BArevalodeLeon, a los alcaldes: pic.twitter.com/jqMOcmdp5h
— Karla Gutiérrez (@KarlaG_Soy502) September 23, 2023
Garantiza apoyo a gobiernos locales
En este primer encuentro con los jefes ediles, Arévalo aseguró que “todas las municipalidades son importantes (…), sin importar el partido por el cual fueron electos los alcaldes o su jerarquía administrativa”. “El mandato que tenemos es el mismo”, aseveró, e hizo hincapié en la importancia de trabajar unidos para concretar distintos proyectos que beneficien a la población.
Fuente: SOY502