Para hacer menos oneroso el gasto legislativo, se estableció la reducción de los escaños legislativos se concretizó mediante reformas al Código Electoral y que fueron aprobadas por 66 diputados, aliados del presidente Nayib Bukele.
«La Asamblea Legislativa estará compuesta por 60 diputados o diputadas propietarios, e igual número de suplentes», señaló la reforma aprobada al artÃculo 13 de la ley electoral. La reforma a la ley fue propuesta por el gobierno del presidente Bukele.
El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, señaló al presentar la iniciativa de reforma que con la reducción de los escaños legislativos se busca «hacer menos oneroso» el gasto legislativo.
«Hoy estamos dando un paso importante, reducir el número de diputados nos permitirá menos gasto, se trabajará en forma más eficiente, eso es en esencia lo que buscamos», señaló la vicepresidenta del Congreso y diputada del pro oficialista partido Nuevas Ideas, Suecy Callejas.
No obstante, la diputada del opositor e izquierdista Frente Farabundo Martà para la Liberación Nacional (FMLN), Marleny Funes, advirtió que la reducción del número de escaños «es con el interés del gobierno de concentrar más poder». «Es claro el interés de este gobierno de controlar este órgano legislativo, eso es todo», indicó Funes.
En tanto, el analista Eduardo Escobar representante de la Acción Ciudadana especializada en contralorÃa social y lucha contra la corrupción, que la reducción «lleva la intención de generar un clima de trabajo sin contrapesos al gobierno».
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha definido que la elección de presidente y de diputados al Congreso se realice el 4 de febrero, mientras que la elección de concejos municipales de los 262 municipios del paÃs y diputados al Parlamento Centroamericano se realice el 3 de marzo de 2024.
Por AFP Una reforma a la ley fue propuesta por el gobierno del presidente Bukele. El Congreso de El Salvador aprobó en la madrugada del miércoles reducir de 84 a 60 los escaños en ese Órgano, lo que será puesto en marcha en los comicios generales en 2024. La reducción de los escaños legislativos se concretizó mediante reformas al Código Electoral y que fueron aprobadas por 66 diputados.
Fuente: Noti Guate