En lo que va del año, son más de mil personas que han sido puestas a disposición de un juez por no cumplir con la medida.
Un informe proporcionado por la PolicÃa Nacional Civil (PNC) reveló que en el transcurso del 2022, 1045 personas fueron llevadas ante un juez al negarse a brindar el apoyo económico a su familia.
Aunque la mayorÃa de ellos son hombres, las autoridades también resaltan el incumplimiento por parte de mujeres.
En total, al 2 de octubre, cinco mujeres han enfrentado a la justicia por negarse a la asistencia económica dentro de sus hogares.
El informe policial detalla que Guatemala tiene la mayor captura de personas que incumplen con esta responsabilidad, seguido de Escuintla, Alta Verapaz, Santa Rosa, Huehuetenango, San Marcos, Petén, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Baja Verapaz, Quiché, El Progreso, Izabal, Chimaltenango, Jutiapa, Totonicapán, Sololá, Sacatepéquez, Retalhuleu, Jalapa, Chiquimula y Zacapa.
Pena
El Código Penal de Guatemala indica en el artÃculo 242 «quien, estando obligado legalmente a prestar alimentos, en virtud de sentencia firme o de convenio que conste en documento público o auténtico, se negare a cumplir con tal obligación después de ser legalmente requerido, será sancionado con prisión de 6 meses a 2 años, salvo que probare no tener posibilidades económicas para el cumplimiento de su obligación».
Fuente: Soy502