Los extraños objetos que surcan los cielos del norte de México (VIDEO)

Internacionales

En redes sociales se viralizaron imágenes de una serie de avistamientos de objetos brillantes en el cielo nocturno al norte de México. Muchos creyeron que era un meteorito pero estaban equivocados.

Los internautas divisaron una fila de objetos luminosos ingresando a la atmósfera en ciudades de Sinaloa y Baja California, asegurando que era un meteorito.

Al parecer no era un cuerpo celeste sino los restos del cohete Falcon 9 de la empresa Space X de Elon Musk.

La corporación Aerospace predijo el reingreso del Falcon 9 entre el 4 y 5 de febrero. Este fue lanzado desde Cabo Cañaveral, Florida, y fue el primer lanzamiento de SpaceX sin tren de aterrizaje en abril de 2015.

Tenía 70 metros y su misión era poner en marcha el satélite de comunicaciones EchoStar23, una nave espacial fabricada por Space Systems/Loral, “lista para transmitir programación de televisión a través de Brasil para EchoStar Satellite Services”.

Frontera Espacial, confirmó que estas luminarias fueron la segunda etapa del Falcon 9 lanzado en marzo de 2017 como parte de la misión EchoStar23 y la información fue replicada por la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio.

Se estima que hay más de 22 mil piezas no mayores a los 10 centímetros, según datos recopilados por la NASA; además, se calcula que puede haber hasta 500 mil trozos de basura espacial difíciles de rastrear por su tamaño. La ESA, por su parte, calcula 8 mil toneladas de desechos espaciales orbitando en el espacio, 29 mil objetos de más de 10 centímetros de tamaño y más de un millón de fragmentos demasiado pequeños para ser detectarlos.

La acumulación de deshechos espaciales puede afectar a el funcionamiento de los satélites y poner en peligro futuras misiones espaciales e, incluso, las comunicaciones terrestres, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Fuente: Soy502