En los últimos 25 años, se han registrado cinco fugas masivas de las cárceles guatemaltecas, encabezadas por reos de alta peligrosidad. Las fugas más recordadas del sistema penitenciario guatemalteco

Durante los últimos 25 años, Guatemala ha enfrentado varias fugas masivas que pusieron en evidencia la vulnerabilidad del Sistema Penitenciario. Estas evasiones, algunas planificadas durante meses, involucraron a reos catalogados como de alta peligrosidad y mostraron fallas en los controles internos de las cárceles.

Una de las más recordadas ocurrió en El Boquerón (2018), cuando al menos 18 reclusos escaparon tras pagar sobornos. Entre ellos figuraban integrantes de grupos delictivos reconocidos, lo que generó fuertes críticas a las autoridades. También en 2015, en la Granja Penal Canadá (Escuintla), cinco reos escaparon por los drenajes, mientras se descubría un túnel avanzado que pretendían usar para fugarse.

El Infiernito ha sido escenario de dos evasiones históricas: una en 2005, con 19 fugados mediante un túnel de 200 metros, y otra en 2001, con 78 presos que aprovecharon una balacera para huir, en la que participaron bandas conocidas.

Finalmente, en el año 2000, once reos del Preventivo de la zona 18 escaparon tras tomar como rehén al director del penal. Estas fugas, según analistas, demuestran una crisis estructural en el sistema carcelario que continúa sin resolverse.

Fuente: Soy502

error: Content is protected !!