El también exfuncionario de gobierno fue trasladado por autoridades mexicanas a la frontera de El Carmen.
Este día el Ministerio Público, coordinó la extradición de Luis Armando Rabbé Tejada, quien fue aprehendido en los Estados Unidos Mexicanos y hoy es entregado al Gobierno de la República de Guatemala.
La colaboración entre la Agencia de Investigación Criminal Interpol-México y la División de Policía Internacional Interpol-Guatemala fue clave para que fuera extraditado a Guatemala el exdiputado al Congreso de la República. .
El también exfuncionario de gobierno fue trasladado por autoridades mexicanas a la frontera de El Carmen, San Marcos, donde un contingente policial guatemalteco lo recibió para luego ser trasladado vía aérea hacia la ciudad de Guatemala.
Rabbé Tejada es requerido ante la justicia guatemalteca por delitos de abuso de autoridad, peculado por sustracción y nombramientos ilegales. Fue capturado en México en el año 2018 y se negó ser extraditado voluntariamente, por lo que fue enviado a prisión preventiva en ese país. No aceptó el apoyo consular que ofreció la embajada de Guatemala en México, según informaron las autoridades.
El MP, a través de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, a requerimiento de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, el 28 de diciembre de 2017, solicitó ante el Juez Primero de Primera Instancia Penal de Mayor Riesgo “A”, de Guatemala, el envío de la detención provisional con fines de extradición.
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad, según carpeta ministerial, efectuó una investigación que permitió obtener indicios sobre la comisión de una serie de delitos relacionados con numerosas irregularidades en la contratación de personal en el Congreso de la República de Guatemala, facilitando la sustracción de fondos públicos, en perjuicio del patrimonio del citado Congreso.
El fenómeno criminal detectó dos modalidades atribuibles a Luis Armando Rabbé Tejada, en su calidad de diputado y como Presidente de la Junta Directiva del Congreso de la República de Guatemala, durante el periodo comprendido del 14 de enero del 2015 al 14 de enero del 2016.
Fuente: publinews.gt