Esto se sabe del alcalde que fue encontrado muerto de un disparo en su casa

Guatemala

El MP señala que el alcalde Daniel Chavajay se habría quitado la vida. Pero, en la escena, encontraron cuatro casquillos.

Francys Daniel Chavajay Herrera tenía 33 años; por primera vez resultó electo como alcalde de su natal San Juan La Laguna. Se postuló por el partido Vamos y obtuvo 3,230 votos, correspondientes al 46.18% de los votos válidamente emitidos de ese municipio de Sololá.

Tomó posesión el 15 de enero de 2024, pero, a pocos días de cumplir tres meses en el cargo, falleció.

La hipótesis principal
Cuando se dio a conocer sobre su muerte, surgieron varias hipótesis y también información relacionada con el alcalde. Familiares indicaron que había recibido amenazas, conocidos confirmaron que tenía roces con personas del partido político y también que estaba tomando medidas de seguridad.

Estas líneas de investigación quedaron descartadas, pues los indicios que tiene la Fiscalía de Delitos contra la Vida arrojan que se trató de un suicidio, según explicó el agente fiscal que tiene a su cargo el caso.

«En esta línea de investigación, estamos a la espera de unos últimos informes y ampliaciones que hemos requerido al Inacif, en relación con algunos dictámenes, pero es de indicarle que se ha hecho un análisis e investigación en donde hasta el momento no se ha logrado determinar que haya habido alguna seña de participación de una persona externa. Es decir, no tenemos indicios que la muerte del señor Daniel Chavajay haya sido ocasionada por otra persona. Los indicios que nos arroja es que se trató de un suicidio», manifestó.

Sin embargo, la Fiscalía está a la espera de que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses remita un informe más detallado para demostrar con prueba científica que no se trató de un asesinato.

«Lejos de una duda es para confirmar y que no quede un vacío o una laguna en la investigación, es que hemos encontrado algunas circunstancias, le solicitamos a Inacif que nos ampliaran, que no quede ninguna duda», agregó.

El arma y la casa
La vivienda donde fue encontrado el cuerpo de Chavajay era arrendada por el alcalde. En ella se localizó un arma de fuego. La Fiscalía logró determinar que el arma de fuego no pertenecía al alcalde, pero sí la manera en que llegó a su poder.

«Se hizo seguimiento del arma de fuego; se tiene establecido la forma en que él adquirió la misma. No se encontraba a nombre de él, pero ya se tiene la certeza de dónde es que provino la misma», dijo el fiscal.

Al consultar a nombre de quién está el arma, respondió: «Hemos logrado identificar de dónde surge y cómo es que llega. Pero no podría ampliarle más en estos momentos».

Respecto de los últimos momentos del alcalde con vida, la Fiscalía revisó los ingresos al condominio y las cámaras de seguridad, por lo que descartan que alguna otra persona haya ingresado a la vivienda donde estaba Chavajay.

«Ya se tiene la documentación de este tema. En garita, se hizo un análisis no solo de los registros de seguridad, sino también de las cámaras de vigilancia y donde se pudo constatar que nadie ingresó ni salió del inmueble donde se encontró el cuerpo del señor Daniel Chavahay», detalló.

Como parte de la investigación que realiza la Fiscalía, han recabado varios indicios y testimonios. Según el agente fiscal, el alcalde «habría sufrido algunas circunstancias que le pudieron haber motivado a tomar esa decisión tan lamentable», esto de acuerdo a lo manifestado por familiares, conocidos y amigos que fueron entrevistados por el MP.

Aunque hasta el momento se desconoce a qué tipo de circunstancias se refieren.

Así lo encontraron
El 5 de abril de 2024, agentes de la Comisaría 13 llegaron a la vivienda donde falleció el alcalde. En el parte policial se detalla que el motivo de la muerte está por esclarecer, aunque entre los indicios localizados hay un arma de fuego y cuatro casquillos de calibre ignorado.

De acuerdo con los policías que atendieron el hecho, un primo del alcalde fue quien lo identificó. Este familiar, de nombre Daniel Francisco, aseguró que a eso de las 16:00 horas recibió una llamada de la garita de seguridad del condominio, indicándole que en el interior de la casa se habían escuchado varios disparos.

El primo llegó a las 17:30 horas y al ingresar a la vivienda se percató que el alcalde estaba fallecido.

La Fiscalía Municipal de Santa Catarina Pinula inició con la investigación, aunque posteriormente fue trasladada a la Fiscalía de Delitos contra la Vida.

«Se localizaron y embalaron 37 indicios, entre los cuales se contabilizan envases, un arma de fuego y diversos indicios balísticos, comprendidos por cartuchos útiles, casquillos y proyectiles», informó el MP en ese momento.

Adicional, el personal fiscal recabó declaraciones testimoniales y entrevistó a posibles testigos. El MP aseguró que la Fiscalía desarrolla diversas líneas de investigación.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practicó la necropsia al cuerpo del alcalde para determinar la causa de muerte.

Según informó el Inacif, la causa de muerte del alcalde fue: «Laceración cerebral por herida producida por arma de fuego en el cráneo».

Los cuatro casquillos hallados
Chavajay se encontraba en Guatemala porque el martes 2 de abril, tres días antes de su muerte, había sido juramentado en la Junta Directiva en el Plan de Prestaciones del Empleado Municipal como suplente de Sebastián Siero, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam).

El alcalde de San Juan La Laguna logró ser juramentado luego de una batalla legal iniciada por otros alcaldes que no querían que Chavajay asumiera como suplente de Siero.

Si confirmó que Daniel Chavajay fue juramentado en un acto a las 17:00 horas de ese martes 2 de abril.

Fuentes consultadas por Soy502 coincidieron en que Daniel Chavajay tenía seguridad personal desde hace algún tiempo debido a las amenazas que había recibido. Además, por una supuesta enemistad con otros alcaldes que se habrían sentido «traicionados» porque Chavajay apoyó la planilla de Sebastián Siero en la Anam y no la que propondría el partido Vamos.

El día de su muerte, Daniel Chavajay estaba en la casa en Santa Catarina Pinula. Le habría pedido a sus guardespaldas que se retiraran a las 14:00 horas y que regresaran a las 17:00 horas.

Se presume que Chavajay se reuniría con alguien en esa vivienda. Antes de que los de seguridad regresaran, se escucharon disparos en la vivienda y fue a las 17:30 que localizaron el cuerpo del alcalde.

Tenía un solo disparo en la cabeza, pero había cuatro casquillos, según la información proporcionada por Inacif y la PNC.

Fuente: Soy502