El colapso del puente Mocá, en Suchitepéquez, se suma a la infraestructura vial dañada. Según el CIV, para 2026 no habrá carreteras nuevas, solo mantenimiento.
Debido al colapso del puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 occidente Chicacao, Suchitepéquez, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) instalará un puente provisional y preparará el plan de demolición de la infraestructura dañada.
VIDEO:
#SUCESOS 🚨 | Colapsa puente en jurisdicción de Chicacao, Suchitepéquez
Vecinos y transportistas reportaron el reporte del puente conocido como Brisas del Mocá, ubicado en el kilómetro 134 de la ruta hacia el Pacífico.
El puente está ubicado en jurisdicción de Chicacao,… pic.twitter.com/1Rx1ZC1eu9
— Lupa Gt (@LupaGt_) October 10, 2025
La información fue confirmada por el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, quien confirmó que la noche del 9 de octubre el puente se desplazó e indicó que esto es a consecuencia del daño que sufrió la estructura en meses anteriores.
«Ayer fue su colapso total, pero esto obedece a que el 24 de junio un tráiler impactó sobre el puente debilitándolo, sacándolo de sus bases. Se estudiaba la manera de estabilizar el puente, pero era ya imposible», explicó el funcionario. «En este momento la viabilidad la tenemos abierta sobre el puente que está a la par del puente Mocá. Tenemos un carril reversible y así mismo tenemos un paso alterno que no permite que se detenga el tránsito por el sector», afirmó el ministro.
Carlos Steiger, analista de logística de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), confirmo que el puente Mocá está inhabilitado desde agosto y que desde esa fecha se utiliza el puente que está al costado. Adicional, se genera un cuello de botella en esa ruta al contar con una sola estructura», indicó el analista.
Fuente: Soy502