Consuelo Porras se pronuncia, «Se sacarán a los manifestantes a la fuerza» y no renunciaré

Guatemala

La jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, señaló que los bloqueos son ilegales y advirtió que presentará todas las acciones legales que sean necesarias para que las instituciones correspondientes «asuman su responsabilidad» en esta situación.

La fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, compartió este lunes 9 de octubre un mensaje dirigido a la población guatemalteca, al Gobierno y las autoridades entrantes ante las protestas ciudadanas que exigen su renuncia y superaron ya una semana consecutiva. A su criterio, estas medidas son acciones ilegales que deben ser atendidas de acuerdo a lo establecido por las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC).

“Como ciudadana y fiscal general quiero expresarles mi total desacuerdo y desagrado por el sufrimiento de todas las familias que están siendo víctimas de la violación de sus derechos y, en muchos casos, exponiendo su integridad física y la vida. Además, por no poder llevar el sustento diario a sus hogares, como consecuencia de los bloqueos que se han realizado en los últimos días”, dijo.

Agregó que, dentro del marco de la ley, reconoce el derecho a manifestar, pero en este momento un grupo de guatemaltecos están aprovechándose de dicho beneficio constitucional para generar bloqueos, saqueos, cierres obligatorios con amenaza a los comerciantes, así como la obstrucción del acceso de varias sedes del MP a nivel nacional y a varios juzgados.

Ante ello, señaló que estas acciones ilegales vulneran gravemente los derechos de todos los guatemaltecos y el cumplimiento del mandato legal de la institución, lo cual pone en riesgo el acceso a la justicia a través de la investigación, obstruyendo la persecución penal.

“Quiero manifestarles que como fiscal general estoy obligada a investigar todos los hechos denunciados y debo garantizar el estricto cumplimiento de los preceptos de la Constitución, de las leyes del país y las convenciones en materia de derechos humanos”, expuso Porras.

Añadió que con esa obligación constitucional no hace discriminación en la investigación y persecución penal de ninguna persona, ningún sector o nacionalidad, independientemente de los momentos nacionales.

Fuente: emisorasunidas.com