Desde este mes, el personal del MP recibirá un importante incremento en su sueldo base.
Mientras que el salario mÃnimo para 1.8 millones de personas que trabajan en la formalidad en Guatemala subirá en unos Q300 en 2025, los empleados del Ministerio Público (MP) terminarán este año con un aumento de Q1,500.
A principios de este mes, se emitió un acuerdo que brinda el mencionado beneficio para todo el personal del MP que labora bajo los renglones 011, 022 y 031.
En el documento se indica que la vigencia del incremento salarial es inmediata, por lo cual los fiscales y otros trabajadores del ente investigador verÃan reflejada el alza en su sueldo a partir de este mes de diciembre.
También interinos
En el acuerdo, registrado con el número 18-2024, también se establece que el personal que esté realizando interinatos tendrá derecho al aumento, el cual se aplicará a la plaza que esté cubriendo.
«Se instruye a la Jefatura Administrativa para que realice las coordinaciones correspondientes con la Dirección Financiera y la Dirección de Recursos Humanos, a efecto del cumplimiento del presente Acuerdo», dice el texto.
Un aspecto destacado es que, aunque el incremento salarial habrÃa sido autorizado por la fiscal general, Consuelo Porras, quien firmó el documento fue Aura Marina López, en calidad de jefa del MP en funciones.
Esta no es la primera vez que Porras deja a su suplente a cargo de la suscripción de órdenes o textos legales. Según ella misma ha hecho en varias ocasiones, esta es una medida que la ley le permite, cuando ella está de vacaciones o ausente de sus labores por otras causas.
Se consultó con el Departamento de Comunicación del MP sobre el monto que representarÃa para este diciembre el aumento salarial a los trabajadores y la respuesta fue que se enviarÃan los datos. Al contar con ellos, se incluirán en esta nota.
Bonos y otros beneficios
Aunque no hay certeza de la cantidad de trabajadores y sueldos que se perciben en el MP, debido a que la ley exonera a esa institución de divulgar esa información, hay un pacto colectivo que les brinda múltiples beneficios a quienes laboran ahÃ.
Estos incluyen indemnización universal, apoyo para vivienda y gastos de estudios, asà como 20 dÃas de vacaciones anuales y hasta 60 dÃas por examen técnico universitario, entre otros.
Además, cuentan con varios bonos, que son adicionales a las prestaciones de ley. Entre ellos figuran:
- Bono laboral, que representa un salario extra en enero
- Bonos extraordinarios, que se entregan en marzo y septiembre, respectivamente, y también equivalen a un sueldo
- Bono de noviembre, que corresponde a Q8 mil
- Bono de Mérito, que se paga a quienes finalizan su relación laboral con la institución
- A estos se suma un bono por antigüedad, fondo de inversión y seguros, tanto médico como de vida.
Fuente: Soy502