El candidato presidencial de Ecuador ya habÃa denunciado amenazas dÃas antes del ataque. El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio denunció el martes 1 de agosto amenazas contra él y su equipo de campaña, supuestamente provenientes del lÃder de una banda criminal ligada al narcotráfico, que está detenido.
«Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador», escribió Villavicencio en la red social X, antes llamada Twitter. En un comunicado, su alianza Construye-Gente Buena (integrada por partidos de centro) informó por esa misma red social que «esta es la segunda amenaza que recibe en menos de 48 horas el equipo de campaña del candidato».
El más reciente mensaje de intimidación llegó a través de WhatsApp al teléfono de un coordinador de seguridad del candidato, un periodista que fue miembro de la Asamblea Nacional disuelta por el presidente Guillermo Lasso en mayo haciendo uso de una facultad constitucional, lo que dio paso a los comicios generales anticipados para completar el actual perÃodo de cuatro años (hasta mayo de 2025).
«Ya sé que eres el de seguridad, de hoy no pasas… te estoy vigilando», señala el texto de Construye-Gente Buena difundido por Villavicencio. El aspirante presidencial dijo a la prensa que su equipo recibió una «gravÃsima amenaza» de «alias Fito», lÃder de la banda criminal «Los Choneros», vinculada al narcotráfico.
Señaló «que si sigo refiriéndome a él y a su estructura ellos atacarán en mi contra». El comunicado agregó que pese a las amenazas, Villavicencio no suspenderÃa su campaña de cara a las elecciones del próximo 20 de agosto.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial ecuatoriano asesinado este miércoles, denunció en dÃas recientes amenazas por parte de un capo del Cártel de Sinaloa.
La información: https://t.co/LLJ8xiGecU pic.twitter.com/1yxCmfiqkj
— JoaquÃn López-Dóriga (@lopezdoriga) August 10, 2023
La misma fecha en que anunció esto, el candidato realizó un recorrido por la ciudad costera de Machala, al suroeste y capital de la provincia bananera de El Oro (fronteriza con Perú). Siendo presidente de la comisión legislativa de Fiscalización, Villavicencio continuó denunciando casos de corrupción como lo venÃa haciendo cuando se desempeñaba de periodista.
Pese a las nuevas amenazas, seguiremos luchando por la gente valiente de nuestro #Ecuador. #EsTiempoDeValientes#DonVillaPresidente pic.twitter.com/XjJ5cC1NcO
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) August 1, 2023
Junto a las elecciones de presidente y vicepresidente y de los 137 congresistas, se celebrarán dos consultas populares promovidas por ambientalistas para frenar la explotación de petróleo y minerales en dos zonas declaradas reservas de la biosfera.
Fuente: SOY502