El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha utilizado su cuenta de Twitter para presumir la captura de presuntos pandilleros y el sometimiento de aquellos que ya están en prisión.

Esto incluyendo medidas como recortarles el alimento o meterlos en celdas donde ‘no entra la luz del sol’, como parte de una reacción ante la ola de homicidios que padece la nación centroamericana.

Este martes presumió la captura de 2 mil 163 ‘pandilleros’ en solo cuatro días de régimen de excepción. En algunas de sus publicaciones ha utilizado la etiqueta Guerra Contra Pandillas.

Como reacción, la ONG Human Rights Watch (HRW) alertó que el estado de excepción adoptado en El Salvador por la falta de seguridad en el país suspende una serie de derechos básicos, abriendo la puerta a los abusos.

La Asamblea Legislativa aprobó el pasado 27 de marzo una ley que declara el “estado de excepción”, por la que se suspenden durante 30 días los derechos a la libertad de asociación y reunión, y a la privacidad de las comunicaciones, así como algunas protecciones del debido proceso.

La ley de emergencia se basa en el artículo 29 de la Constitución salvadoreña, que permite a la Asamblea Legislativa suspender estos derechos constitucionales en circunstancias extremas, como una invasión extranjera o “graves alteraciones del orden público”. El plazo de 30 días puede prorrogarse una vez por el mismo periodo.

HRW denunció que esta votación y los anuncios realizados por el Gobierno salvadoreño “amenazan múltiples Derechos Humanos, entre ellos el de la libertad, el del debido proceso y el de no sufrir tratos crueles, inhumanos y degradantes”.

Fuente: aristeguinoticias.com

error: Content is protected !!