Bernardo Arévalo, del Movimiento Semilla, aseguró que hay «un cartel de corrupción» que tiene los medicamentos más caros en Guatemala.

«Las medicinas en Guatemala cuestan del 200 al 300% más que en El Salvador, México y Honduras. Esto no es porque a nosotros nos vendan internacionalmente las medicinas más caras, sino porque existe un cartel de corrupción que hace que las medicinas lleguen al público a esos precios», aseguró el candidato a la presidencia por el Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo.

Para cambiar esa situación, el aspirante a la silla presidencial promete crear una «Empresa estatal» que comprará los medicamentos a nivel internacional y luego distribuirá a través de una «red de farmacias públicas» que venderán casi que al costo, para mantener y seguir retroalimentando el sistema de compra venta.

«La idea es poner a los ciudadanos los medicamentos que ahora son caros, al costo. No subsidiadas, sino que a un precio justo», dijo.

Además, propone la construcción de 400 puestos de salud más en la misma cantidad de comunidades, así como 50 centros de atención permanente con médicos especialistas, y un hospital nacional contra el cáncer.

Fuente: SOY502

error: Content is protected !!