Un alto funcionario de EE.UU., sostuvo una conversación con los candidatos que pasaron a la segunda vuelta presidencial en Guatemala.
El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE.UU.), Brian A. Nichols, informó que sostuvo una comunicación con los candidatos guatemaltecos que pasaron a segunda vuelta electoral.
«Hablé con Sandra Torres y Bernardo Arévalo para reforzar el apoyo de EE.UU. al derecho de los guatemaltecos de elegir a sus lÃderes a través de elecciones libres y justas», escribió Nichols en su cuenta de Twitter. Además, dijo que continuarán trabajando con el sector privado y la sociedad civil de Guatemala, asà como con socios internacionales y de la Organización de los Estados Americanos (OEA) «en apoyo al proceso electoral».
Nichols ha estado pendiente de la situación en el paÃs. El lunes 24 de julio también informó que habló por segunda ocasión con el canciller guatemalteco Mario Búcaro sobre la importancia de realizar la segunda vuelta de las elecciones generales «sin interferencia o acoso a candidatos y partidos polÃticos».
Conversé con los candidatos @SandraTorresGUA y @BArevalodeLeon para reiterar el apoyo de 🇺🇸 al derecho de los guatemaltecos de elegir a sus gobernantes por medio de unas elecciones libres y justas. Continuaremos trabajando con el sector privado y la sociedad civil de Guatemala,…
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) July 27, 2023
Preocupados
La comunidad internacional ha estado pendiente de las elecciones en Guatemala, incluso la OEA realizó una reunión extraordinaria preocupada por la «extrema judicialización» del proceso electoral.
Incluso, el jefe de esa instancia internacional, Luis Almagro, visitará la próxima semana el paÃs por los riesgos que observan en el desarrollo del proceso electoral. Al tiempo, en esa misma reunión, más de 10 paÃses condenaron las acciones judiciales que se han llevado en contra del Tribunal Supremo Electoral y del partido polÃtico Movimiento Semilla.
Fuente: SOY502