Accidente de bus que transportaba a migrantes en México deja 15 fallecidos
22 de agosto de 2023
La mayoría de los migrantes en su mayoría son de origen venezolano detalló la Secretaría de Gobernación de Puebla. Un autobús que transportaba “en su mayoría” a migrantes venezolanos chocó en una carretera del sur de México dejando 15 personas muertas y 36 lesionadas, informó este martes, 22 de agosto, la secretaría de Gobernación del central estado de Puebla.
“Un autobús que transportaba migrantes de origen venezolano en su mayoría, se impactó contra un tráiler, lamentablemente 15 personas perdieron la vida y 36 más resultaron heridas”, informó la dependencia en su cuenta de X. El accidente tuvo lugar la madrugada del martes en una autopista que une a Puebla con el sureño estado de Oaxaca, precisó la secretaría.
“Los pasajeros lesionados entre hombres y mujeres fueron trasladados al Hospital General de la ciudad de Tehuacán y 9 de ellos a los Centros de Salud de la entidad”, agregó el despacho en la red social.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, confirmó el accidente también en su cuenta de X, aunque sin precisar el número de muertos y lesionados.
“He instruido a los titulares de las dependencias pertinentes colaborar en lo necesario, así como brindar apoyo a las personas heridas. Enviamos un abrazo y nuestro pésame a las familias de las personas fallecidas”, escribió Jara. La carretera donde ocurrió el siniestro permanecía cerrada a la circulación debido a los trabajos de los servicios de emergencia, según informó el sistema de caminos y puentes federales, Capufe.
⏰ #ÚltimaHora | Ante la volcadura de un autobús con pasajeros sobre la Autopista 135-D, a la altura del Puente Calapa, personal de #Socorros de @CruzRoja_MX en #Tehuacán labora en el lugar para mitigar riesgos.
🚑 Se registraron decesos y lesionados.
📰 Seguiremos informando. pic.twitter.com/emZ73A8WJv
— Cruz Roja Puebla – Estatal (@CruzRojaPue) August 22, 2023
Numerosos migrantes indocumentados recorren las carreteras de México en busca de llegar a la frontera con Estados Unidos para pedir refugio o intentar cruzar de manera irregular. La mayoría viaja clandestinamente, ocultos en camiones de carga, en condiciones de hacinamiento y sometidos a maltratos a manos de los “polleros”, como se conoce a los traficantes de personas.
Fuente: publinews.gt