Los locatarios tomaron justicia y le cortaron la ropa interior a la mujer asà como la cabellera; sin embargo, hasta ahora no se ha comprobado su culpabilidad.
El 19 de diciembre, en las redes sociales circuló un video en el que se observa a comerciantes cortale la ropa y el cabello a una mujer en San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Se trata de una agresión en la que señalan a la vÃctima de haber robado en un comercio.
En la grabación se aprecia un local denominado “TÃpica Quetzalteca Esperanza 2″ en donde se realiza la agresión a la mujer a quien señalan de haber robado. Al respecto, la Comisión Contra la Discriminación y Racismo (CODISRA) y la DefensorÃa de la Mujer IndÃgena han solicitado 50 años de prisión para un individuo acusado de agredir a la mujer a quien le cortaron la ropa, incluyendo la interior, con tijeras.
El caso llevó a un grupo de personas a tomar esta drástica medida. Las autoridades subrayan la gravedad de la agresión y la necesidad de sancionar este tipo de actos violentos.
La DefensorÃa de la Mujer IndÃgena (DEMI), oficina regional Alta Verapaz, ante el hecho conocido en los medios digitales, para el seguimiento del caso se formó la comisión de atención integral de casos para la atención, acompañamiento y asesorÃa legal y psicológica a la señora.
Las instituciones que están trabajando para el seguimiento están: Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo, ProcuradurÃa de los Derechos Humanos PDH, la DefensorÃa de la Mujer IndÃgena (DEMI), la Oficina Municipal de la Mujer de San Pedro Carcha y la PolicÃa Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
Fuente: publinews.gt